• El puñal del pantalón

    El puñal del pantalón es un ajuste asimétrico del trazado delantero que permite adaptar la prenda a la anatomía real del cliente. Era una práctica habitual entre los sastres tradicionales antes de la aparición del slip. En este artículo se explica cómo y por qué se aplicaba este refinamiento en el patronaje clásico masculino

  • La horquilla del pantalón

    La horquilla del pantalón une la parte delantera y trasera de la prenda. Este artículo explica sus proporciones, la diferencia entre las horquillas delantera y trasera y su relación con el montante y la holgura. Incluye fórmulas, ejemplos y las proporciones clásicas usadas en sastrería masculina

  • Patrón base del pantalón clásico de caballero – Conformación robusta y obesa

    En este artículo se explican las adaptaciones necesarias para el patrón base del pantalón clásico de caballero en conformaciones robustas y obesas. Se analizan las diferencias anatómicas principales —vientre, cintura, cadera y glúteos— y cómo corregirlas en el trazado del delantero y de la espalda, con indicaciones precisas para ajustar la postura y las proporciones

  • El pantalón definición y apuntes de historia

    Un recorrido apasionante por la historia y la etimología del pantalón: desde el veneciano Pantaleone de la Commedia dell’Arte hasta los jeans de Levi Strauss. Descubre cómo esta prenda, símbolo universal del vestir, evolucionó de los calzones de los antiguos bárbaros a los bluyines contemporáneos

  • Patrón de la falda elefante

    Aprende a transformar una falda base en una falda con cortes asimétricos y vuelo. Este patrón, llamado “falda elefante”, se caracteriza por su diseño original y su estructura derivada de la falda base de talla 38. Incluye los pasos de trazado, cortes, uniones y despiece final

  • Patrón falda tejana

    Transformación del patrón base de falda femenina para crear un modelo tejano con canesú trasero, bolsillos de parche y cerillero. El proceso muestra paso a paso el trazado del canesú, los bolsillos, la bragueta y la cinturilla, utilizando como referencia la talla 40 del patrón base del proyecto Cómo cubrir un cuerpo.

  • Patrón falda larga con costura espiral

    Falda larga entubada hasta los pies, con costura en espiral y canesú posterior. Aprende a realizar este patrón paso a paso: desde el entalle base hasta el montaje final con forro y cinturilla

  • Forma de montar la crinolina

    En esta guía veremos cómo montar una crinolina según su estructura y función. Aprenderás las diferencias entre las crinolinas rígidas y las de aros horizontales, con consejos de patronaje para lograr la forma perfecta