Publicado originalmente el 30 Mayo 2013

Logo Cómo Cubrir un Cuerpo

Volumen de la pieza principal
Incremento de volumen de una pieza

En este post vamos a tratar de cómo incrementar (y por lo tanto reducir) el volumen de un patrón. Es interesante tratar el tema del incremento y decremento del volumen en una pieza de un patrón para poder seguir en el patronaje de la falda. Los incrementos y decrementos los desarrollaré en una mini serie de post para desarrollarlos adecuadamente.  

Como hemos visto hasta aquí en moda se utilizan tres formas geométricas base:  el rectángulo ( R ) el sector circular ( S ) y el desarrollo circular del cono truncado ( D )

Formas geométricas base utilizadas en patronaje: rectángulo (R), sector circular (S) y desarrollo circular del cono truncado (D)

Estas tres formas (R, S, D) podremos combinarlas para dar amplitud a pieza que deseemos.

Combinaciones entre las formas geométricas básicas del patronaje —rectángulo (R), sector circular (S) y desarrollo del cono truncado (D)— para generar amplitud en una pieza

Cuando juntamos dos piezas una será la principal, la otra será la que dará amplitud y por lo tanto la secundaria porque no será estructural.

En el esquema anterior vemos en gris más oscuro la principal y en gris más claro la secundaria.

La pieza secundaria puede añadirse a la derecha, o a la izquierda de la principal, para ello deberá tener la misma altura que la pieza principal o incluso a la mitad u otra porción de la pieza principal.

Ejemplo de cómo añadir una pieza secundaria a la derecha o a la izquierda de una pieza principal en patronaje, combinando un rectángulo (R) con un sector circular (S) para dar amplitud

En el caso del  desarrollo circular de un cono trunco ( D ) deberá descontarse el valor del arco de la pieza principal  y luego juntarlo.

Ejemplo de cómo unir un desarrollo circular de cono truncado (D) con una pieza principal rectangular (R) en patronaje, descontando el valor del arco antes de ensamblarlas

Cuando la pieza que quiere dar volumen es un rectángulo ( R ) o bien un  D, podemos reducir  el lado o el arco, según el caso mediante un fruncido o provocando pliegues (fr), con lo que reduciremos el valor que tenemos que descontar de la pieza principal.

La única forma de dar volumen con R es mediante un frunce o provocando pliegues (fr), si descontamos el lado de un R secundario a la pieza principal que también es un R lo único que hacemos es provocar una costura sin alterar el volumen.

Diagrama de patronaje que muestra cómo generar volumen en una pieza rectangular (R) mediante frunces o pliegues (fr) al unirla con un desarrollo de cono truncado (D)

En el próximo post hablaremos de cómo quitar volumen con las piezas D,R, y S secundarias. Y en el que le seguirá de la forma de anidar en la pieza principal las tres formas D,R y S.

Este post continúa en «Volumen de la pieza principal 2 – Decremento de volumen de una pieza«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *