• Medidas 3 – El talle delante o busto delante femenino

    El talle o busto delante femenino permite calcular el Desarrollo Vertical del Pecho (DVP), diferencia esencial entre busto delante y detrás. Cómo cubrir un cuerpo explica cómo medir caída de pecho, profundidad de seno y cintura delante, claves en la construcción de patrones femeninos y lencería. Una guía técnica para entender proporciones y conformaciones del cuerpo de mujer

  • Medidas 2 – El talle delante o busto delante

    El talle o busto delante es una medida clave en patronaje. En el hombre sirve como control de conformaciones de espalda, mientras que en la mujer determina el desarrollo de pecho. Cómo cubrir un cuerpo explica cómo tomarla con precisión desde la séptima vértebra hasta la cintura, obteniendo caída de pecho, largo de cintura y proporciones esenciales

  • Los métodos de corte: El gran engaño

    Los llamados métodos de corte no son fórmulas mágicas, sino disfraces de una misma realidad: la geometría aplicada al patronaje. Conociendo bien las medidas del cuerpo humano y sus proporciones, es posible patronar de manera consciente y libre, sin depender de sistemas exclusivos. Una propuesta que une tradición, lógica y creatividad en la sastrería

  • Medidas 1 – Medidas Principales verticales del Patrón Base

    Para patronar correctamente es esencial conocer las medidas verticales principales del cuerpo humano. Cómo cubrir un cuerpo explica cómo tomar referencias desde la séptima vértebra cervical para definir profundidad de sisa, altura de cintura, entrepierna, rodilla y largo total de pierna. Una guía técnica imprescindible para construir patrones base con precisión y coherencia

  • La Academia de la Ignorancia 3

    La Academia de la Ignorancia 3 concluye la denuncia sobre escuelas de moda con enseñanza deficiente. Frente al engaño, Cómo cubrir un cuerpo anuncia una futura escuela online con formación completa en patronaje, escalado, confección y técnicas de producción. Una propuesta seria para devolver luz, rigor y profesionalidad al aprendizaje de la moda

  • Patron base

    El patrón base es la plantilla fundamental del patronaje: neutra, anatómica y sin adornos. Explicamos su definición, funciones, tipos y la importancia de la holgura técnica

  • Tevipa

    TEVIPA no es un blog de costura ni un glosario cualquiera. Es una herramienta crítica y multilingüe para hablar con precisión de patronaje y sastrería técnica

  • La Academia de la Ignorancia 2

    La Academia de la Ignorancia 2 revela prácticas absurdas y engañosas en la enseñanza de patronaje: desaparición mágica de pinzas de pecho, costuras con excesos desmedidos y rechazo a los patrones base. Una crítica directa a métodos sin fundamento que hacen perder tiempo y dinero a los alumnos, alejándolos de una verdadera formación técnica en moda

  • La Academia de la Ignorancia 1

    La Academia de la Ignorancia denuncia la realidad de ciertos centros de moda que, durante décadas, imparten enseñanzas erróneas y superficiales. Con métodos vacíos, títulos sin valor y prácticas engañosas, se priva a los alumnos de una formación real. Un testimonio en primera persona que busca abrir los ojos y exigir educación técnica auténtica

  • Cómo Cubrir Un Cuerpo

    La moda nace de la necesidad de cubrir el cuerpo y evoluciona hacia un acto de creación artística. Cómo cubrir un cuerpo reivindica que el verdadero creador de moda no es un dibujante de figurines, sino quien domina todo el proceso técnico: del prototipo al prêt-à-porter, transformando el diseño en prendas reales y funcionales