Formas geométricas 3 – El cono trunco irregular
En este post analizamos cómo el cuerpo humano puede representarse mediante conos truncados y secciones elípticas.
A través del estudio del canesú y la falda, se explica cómo la inclinación y el desplazamiento de la costura lateral afectan tanto al equilibrio visual como a la funcionalidad del patrón.
El texto destaca la importancia de entender la bilateralidad de la cintura y la morfología del cuerpo para construir patrones más realistas y ergonómicos.
Se concluye comparando el uso del cono truncado frente al prisma truncado en el patronaje geométrico.
