• Pantalón-sarruel de ocho cinturones

    Guía completa para construir el pantalón-sarruel de ocho cinturones, partiendo del patrón base y desarrollando canesús, bolsillos, bragueta, polainas y espinilleras. Incluye explicación del fuelle, referencias a posts técnicos y todas las piezas necesarias para reproducir el modelo.

  • Pantalón clásico para conformación atlética

    Descubre cómo trazar el pantalón clásico para conformación atlética y en qué se diferencia del patrón de la conformación normal. Analizamos las tallas, las variaciones en la pinza de espalda y los pequeños ajustes necesarios en las piezas del delantero y la espalda para lograr un patrón equilibrado y preciso.

  • Trazado base de la falda sastre recta

    Aprende la lógica completa de la falda sastre recta, uno de los patrones esenciales del patronaje geométrico. En esta guía descubrirás las medidas necesarias, los principios que estructuran el patrón y la diferencia entre la morfología masculina y femenina, con una figura híbrida creada para este proyecto. Incluye un vídeo detallado del trazado, consejos profesionales y herramientas recomendadas para trabajar tanto en taller como en patronaje digital.

  • Pantalón para conformación obesa

    Este artículo explica el trazado base del pantalón clásico para conformación obesa, destinado a clientes con un Drop positivo (igual o mayor cintura que pecho).
    Se detalla cómo calcular el valor de obesidad, cómo ajustar el patrón para equilibrar proporciones y las diferencias respecto al pantalón de conformación robusta.
    Incluye el desarrollo completo de delantero y espalda, con las medidas y parámetros constructivos actualizados para la talla 50/51 Drop +1.

  • Inversión pélvica  en el pantalón

    Este artículo explica cómo modificar el patrón del pantalón para adaptarlo a una inversión pélvica o postura con pelvis adelantada.
    El ajuste corrige el aplanamiento de los glúteos mediante el enderezamiento de la costura de fondo y la reducción controlada del recorrido de cintura trasera.
    Se muestran tres niveles de basculación y su efecto en el equilibrio del pantalón.

  • Pantalón para conformación robusta

    El pantalón para conformación robusta se traza a partir del patrón base, adaptando las proporciones a las características de los cuerpos con Drop -3 a -1.
    En este post se explican las medidas específicas, el cálculo del valor de obesidad y el proceso de construcción del trazado, detallando las diferencias con el patrón de conformación normal y cómo obtener una correcta holgura en caderas y cintura.

  • Patrón del pantalón conformado

    El patrón del pantalón conformado muestra cómo varía la forma del pantalón según la complexión del cuerpo: atlética, normal, robusta u obesa.
    A través del concepto de Drop, se analizan las diferencias en cintura, cadera y montante, y se explica por qué un mismo contorno de pecho puede generar tallas y proporciones distintas.
    Una guía esencial para entender cómo adaptar el patrón base a cada conformación.

  • Pantalón con doble corte espiral

    Transformación del pantalón entubado femenino en un diseño con doble corte espiral. Un proceso técnico de patronaje que combina precisión y creatividad, ideal para quienes buscan dominar las costuras curvas y los cortes especulados en prendas ajustadas

  • Pantalón con cortes en espiral especulados

    Transforma el patrón base de pantalón clásico femenino en un modelo entallado con cortes en espiral especulados. Un paso a paso técnico que muestra cómo cerrar pinzas, unir piezas y conseguir un diseño de líneas curvas con efecto envolvente. Ideal para aprender patronaje avanzado.

  • Pantalón circular con costura de entrepierna de medio círculo

    En este artículo aprenderás a transformar el patrón base del pantalón en un pantalón circular con costura de entrepierna en forma de medio círculo. Un método técnico y preciso que genera un drapeado natural en la costura lateral y puede aplicarse a patrones de hombre, mujer o infantil.