El pantalón con gran puente
Transformación paso a paso del pantalón clásico en un pantalón con gran puente. Incluye definición, despiece del delantero y explicación del sistema de abotonadura tipo “puente levadizo”.
Transformación paso a paso del pantalón clásico en un pantalón con gran puente. Incluye definición, despiece del delantero y explicación del sistema de abotonadura tipo “puente levadizo”.
Guía completa para trazar proporcionalmente las bragas medievales en sus tres variantes: largas, cortas y ajustadas. Explicación con medidas, proporciones y evolución histórica.
Trazado completo del patrón clásico infantil explicado paso a paso. Incluye medidas proporcionales, sistema de pinzas y disposición optimizada para calcar menos piezas.
Explicamos cómo adaptar el patrón clásico del pantalón al trazado infantil, modificando el sistema de pinzas mediante una regla de tres proporcional. Incluye comparación visual con el patrón de caballero y fórmulas para ajustar las medidas según la talla infantil.
Guía paso a paso para trazar el pantalón de equitación (jinete/jockey): delantero, espalda y espinillera. Holguras específicas en muslo y rodilla, estrechado inferior y cálculos con medidas reales.
Aclaramos las diferencias entre horquilla fija y proporcional en el trazado del pantalón. Explicamos cuándo conviene cada método según el tipo de prenda y la amplitud de la gradación.
Este trazado proporcional de pantalón sirve como base universal para hombre, mujer, niño o niña. Gracias a su estructura sin valores absolutos, evita deformaciones en las gradaciones extremas y resulta ideal para escalado.
Guía técnica para gradar un pantalón cuando las ratios de cintura y cadera difieren. Comparamos tablas, puntos de anclaje y un sistema semi-proporcional de pinzas para minimizar deformaciones y ajustar mejor a cada talla.
En este artículo comparamos dos delanteros de pantalón femenino con ratios diferentes entre cintura y cadera. Analizamos cómo los puntos de anclaje, las pinzas y la talla base influyen en la gradación, mostrando los efectos estructurales y las posibles deformaciones en tallas extremas.
Explicación clara y técnica sobre cómo abrir pliegues en el patrón del pantalón clásico, válida para hombre, mujer e infantil.
Incluye la orientación correcta del RH, la diferencia entre pliegues al derecho y al revés, y la relación con la raya del pantalón.
Un paso a paso práctico para modificar el patrón base clásico sin alterar su equilibrio ni proporciones.
Estamos resolviendo algunos problemas relacionados con nuestro canal de YouTube.
Mientras tanto, hemos hecho posible ver los vídeos directamente aquí, para que puedas seguir disfrutando del contenido sin interrupciones.
¡Gracias por tu paciencia y por seguir apoyando el proyecto! Todo volverá pronto a la normalidad.
Agradecemos sinceramente a nuestra comunidad su apoyo y comprensión.
En cuanto el canal sea restablecido, se reactivará toda la parte audiovisual del proyecto educativo TEVIPA.