• El bolsillo revólver del pantalón

    Aprende a patronar el bolsillo revólver del pantalón.
    Este post explica cómo trazar su apertura, fondo y vistas, y cómo realizar el despiece completo con las proporciones adecuadas.
    Incluye variantes ilustradas y recomendaciones de confección profesional.

  • La horquilla del pantalón

    La horquilla del pantalón une la parte delantera y trasera de la prenda. Este artículo explica sus proporciones, la diferencia entre las horquillas delantera y trasera y su relación con el montante y la holgura. Incluye fórmulas, ejemplos y las proporciones clásicas usadas en sastrería masculina

  • Patrón de la falda elefante

    Aprende a transformar una falda base en una falda con cortes asimétricos y vuelo. Este patrón, llamado “falda elefante”, se caracteriza por su diseño original y su estructura derivada de la falda base de talla 38. Incluye los pasos de trazado, cortes, uniones y despiece final

  • Patrón falda tejana

    Transformación del patrón base de falda femenina para crear un modelo tejano con canesú trasero, bolsillos de parche y cerillero. El proceso muestra paso a paso el trazado del canesú, los bolsillos, la bragueta y la cinturilla, utilizando como referencia la talla 40 del patrón base del proyecto Cómo cubrir un cuerpo.

  • Transformación de los cuellos camiseros

    Aprende a modificar el cuello clásico de camisa para obtener diferentes estilos y proporciones sin perder su funcionalidad. Este método seguro, basado en el patrón base del cuello, permite transformar la pala y el pie de cuello para crear variantes como el cuello Mao, los cuellos cassés o los de etiqueta. Incluye ilustraciones detalladas con indicaciones de líneas de ajuste y ejemplos de diseño

  • Gradación de patrones

    Índice vivo de la serie “Gradación”: (01) Conceptos básicos, (02) Ratios, (03) Partes que no se gradan. Un solo post actualizado con cada vídeo.

  • Patron base

    El patrón base es la plantilla fundamental del patronaje: neutra, anatómica y sin adornos. Explicamos su definición, funciones, tipos y la importancia de la holgura técnica