• Proporción del largo de brazo

    En este artículo estudiamos la proporción del largo de brazo y la caída de hombro a partir de la medida de tronco, utilizando el número áureo φ como base de cálculo.
    A partir de la estatura o del tronco —según convenga— se explican las fórmulas para deducir las longitudes entre séptima vértebra, codo, puño y punta del acromion, mostrando su aplicación práctica en patronaje y anatomía proporcional.
    Incluye diagramas explicativos, fórmulas geométricas y observaciones útiles para comprender la relación entre el cuerpo humano y la proporción áurea en el diseño de mangas y estructuras superiores del cuerpo

  • Medidas verticales a partir de la estatura

    En este artículo analizamos cómo deducir las medidas verticales del cuerpo humano a partir de la estatura utilizando la proporción áurea φ, según las proporciones propuestas por Ernst Neufert.
    A través de fórmulas sencillas y representaciones gráficas, se explican los métodos para calcular alturas como la de la entrepierna, el tronco, la cintura o la línea de sisa.
    El post incluye esquemas, tablas de referencia y cálculos aplicados a estaturas entre 150 cm y 200 cm, ofreciendo una herramienta útil para el diseño de patrones, estudios anatómicos y proporciones humanas en sastrería y diseño técnico

  • La talla Las tablas de medidas proporcionales de síntesis y antropométricas

    Este artículo explica cómo se definen las tallas en la confección y el patronaje industrial.
    Describe la relación entre las medidas proporcionales, los drops y los largos, y cómo estos factores generan múltiples sub-tallas dentro de una misma talla base.
    También aborda la importancia de las tablas de medidas aritméticas y su aplicación en la moda masculina y femenina, destacando las diferencias entre sistemas nacionales e internacionales de tallaje.
    Incluye ejemplos de tablas estándar y una tabla de conversión de tallas femeninas

  • Gradación de patrones

    Índice vivo de la serie “Gradación”: (01) Conceptos básicos, (02) Ratios, (03) Partes que no se gradan. Un solo post actualizado con cada vídeo.