Anatomía y medidas del cuerpo humano
El cuerpo humano sirve de base para el patronaje: anatomía, puntos de referencia y medidas necesarias para diseñar y cortar con precisión
El cuerpo humano sirve de base para el patronaje: anatomía, puntos de referencia y medidas necesarias para diseñar y cortar con precisión
El pecho femenino es la única diferencia estructural con el torso masculino. Cómo cubrir un cuerpo explica cómo calcular el desarrollo horizontal y vertical del pecho, deduciendo el tórax y aplicando las medidas al patronaje. Con este método, un patrón masculino puede transformarse en femenino y viceversa, ajustando únicamente los desarrollos de busto y las proporciones
El talle o busto delante femenino permite calcular el Desarrollo Vertical del Pecho (DVP), diferencia esencial entre busto delante y detrás. Cómo cubrir un cuerpo explica cómo medir caída de pecho, profundidad de seno y cintura delante, claves en la construcción de patrones femeninos y lencería. Una guía técnica para entender proporciones y conformaciones del cuerpo de mujer
Los llamados métodos de corte no son fórmulas mágicas, sino disfraces de una misma realidad: la geometría aplicada al patronaje. Conociendo bien las medidas del cuerpo humano y sus proporciones, es posible patronar de manera consciente y libre, sin depender de sistemas exclusivos. Una propuesta que une tradición, lógica y creatividad en la sastrería
El patrón base es la plantilla fundamental del patronaje: neutra, anatómica y sin adornos. Explicamos su definición, funciones, tipos y la importancia de la holgura técnica
TEVIPA no es un blog de costura ni un glosario cualquiera. Es una herramienta crítica y multilingüe para hablar con precisión de patronaje y sastrería técnica
La Academia de la Ignorancia 2 revela prácticas absurdas y engañosas en la enseñanza de patronaje: desaparición mágica de pinzas de pecho, costuras con excesos desmedidos y rechazo a los patrones base. Una crítica directa a métodos sin fundamento que hacen perder tiempo y dinero a los alumnos, alejándolos de una verdadera formación técnica en moda
La Academia de la Ignorancia denuncia la realidad de ciertos centros de moda que, durante décadas, imparten enseñanzas erróneas y superficiales. Con métodos vacíos, títulos sin valor y prácticas engañosas, se priva a los alumnos de una formación real. Un testimonio en primera persona que busca abrir los ojos y exigir educación técnica auténtica