• Medidas 8 – Las medidas horizontales secundarias

    Las medidas horizontales secundarias complementan al patrón base: contorno de cuello, muslo, rodilla, corva, pantorrilla, bajo pierna, tobillo, bíceps, codo, antebrazo y puño. Todas se toman con la cinta métrica en posición horizontal, siguiendo los puntos más desarrollados o estrechos según el caso

  • Medidas 7 – El contorno de cadera

    El contorno de cadera se toma con la cinta métrica horizontal al suelo, pasando por las zonas más prominentes de la pelvis y cadera. En patronaje se usa siempre su valor medio, esencial para el trazado de prendas inferiores en hombre, mujer y niños

  • Medidas 3 – El talle delante o busto delante femenino

    El talle o busto delante femenino permite calcular el Desarrollo Vertical del Pecho (DVP), diferencia esencial entre busto delante y detrás. Cómo cubrir un cuerpo explica cómo medir caída de pecho, profundidad de seno y cintura delante, claves en la construcción de patrones femeninos y lencería. Una guía técnica para entender proporciones y conformaciones del cuerpo de mujer

  • Los métodos de corte: El gran engaño

    Los llamados métodos de corte no son fórmulas mágicas, sino disfraces de una misma realidad: la geometría aplicada al patronaje. Conociendo bien las medidas del cuerpo humano y sus proporciones, es posible patronar de manera consciente y libre, sin depender de sistemas exclusivos. Una propuesta que une tradición, lógica y creatividad en la sastrería