• Patrón de la falda elefante

    Aprende a transformar una falda base en una falda con cortes asimétricos y vuelo. Este patrón, llamado “falda elefante”, se caracteriza por su diseño original y su estructura derivada de la falda base de talla 38. Incluye los pasos de trazado, cortes, uniones y despiece final

  • Patrón falda tejana

    Transformación del patrón base de falda femenina para crear un modelo tejano con canesú trasero, bolsillos de parche y cerillero. El proceso muestra paso a paso el trazado del canesú, los bolsillos, la bragueta y la cinturilla, utilizando como referencia la talla 40 del patrón base del proyecto Cómo cubrir un cuerpo.

  • Patrón falda larga con costura espiral

    Falda larga entubada hasta los pies, con costura en espiral y canesú posterior. Aprende a realizar este patrón paso a paso: desde el entalle base hasta el montaje final con forro y cinturilla

  • Forma de montar la crinolina

    En esta guía veremos cómo montar una crinolina según su estructura y función. Aprenderás las diferencias entre las crinolinas rígidas y las de aros horizontales, con consejos de patronaje para lograr la forma perfecta

  • Patronaje de la crinolina 2

    En este post continuamos con el estudio del patrón de la crinolina. Aprenderás cómo calcular de forma precisa las distancias entre las varillas sin necesidad de trazar arcos, usando el teorema de Pitágoras. Un método práctico para quienes trabajan patronaje digital o con programas vectoriales.

  • Patronaje de la crinolina

    Explicación paso a paso sobre cómo patronar una crinolina a partir de las medidas del miriñaque. Se incluyen cálculos de contornos, divisiones por piezas, trazado de líneas y arcos, y el desarrollo completo del molde base

  • Ancho de los aros y largo de las cintas de los miriñaques

    Explicación detallada sobre cómo determinar el ancho de los aros y el largo de las cintas en los miriñaques tradicionales de tipo semiesférico. Incluye medidas de ejemplo, esquema técnico y relación entre alturas y perímetros para calcular el volumen ideal de una falda estructurada

  • Crinolina o miriñaque

    La crinolina o miriñaque es una estructura ligera usada bajo la falda para darle volumen. Nació en el siglo XIX para sustituir las pesadas enaguas y dar mayor movilidad. Explicamos su origen, materiales y diferencias con otros tipos de faldas armadas

  • Falda de capa completa con cola

    Aprende a cortar y trazar una falda de capa entera con cola perfecta, ideal para vestidos de novia o de ceremonia. Mediante el método del jardinero podrás obtener una forma elíptica regular y precisa sin necesidad de cálculos complejos. Este sistema te permitirá definir el largo exacto de la cola y mantener la armonía del vuelo en todo el contorno

  • Patrón faldas de flamenco

    Guía completa para trazar y patronar las faldas de flamenco, con y sin canesú. Explica cómo calcular el vuelo, las nesgas, los godets y los volantes según el tipo de falda