• Pantalón clásico para conformación atlética

    Descubre cómo trazar el pantalón clásico para conformación atlética y en qué se diferencia del patrón de la conformación normal. Analizamos las tallas, las variaciones en la pinza de espalda y los pequeños ajustes necesarios en las piezas del delantero y la espalda para lograr un patrón equilibrado y preciso.

  • Pantalón para conformación robusta

    El pantalón para conformación robusta se traza a partir del patrón base, adaptando las proporciones a las características de los cuerpos con Drop -3 a -1.
    En este post se explican las medidas específicas, el cálculo del valor de obesidad y el proceso de construcción del trazado, detallando las diferencias con el patrón de conformación normal y cómo obtener una correcta holgura en caderas y cintura.

  • Pantalón con cortes en espiral especulados

    Transforma el patrón base de pantalón clásico femenino en un modelo entallado con cortes en espiral especulados. Un paso a paso técnico que muestra cómo cerrar pinzas, unir piezas y conseguir un diseño de líneas curvas con efecto envolvente. Ideal para aprender patronaje avanzado.

  • Pantalón con banda

    El pantalón con banda es aquel que lleva un galón o ribete en la costura lateral. En este artículo se explica paso a paso cómo transformar el patrón base del pantalón Jeans para crear un modelo con banda recta, analizando las diferencias de medidas y las correcciones necesarias en el trazado.

  • El pantalón con puente pequeño

    Explicación paso a paso del trazado y despiece del pantalón con puente pequeño. Incluye el corte del levadizo, el pulido de la abertura y el diseño de la caperuza o capucha.

  • El pantalón con gran puente

    Transformación paso a paso del pantalón clásico en un pantalón con gran puente. Incluye definición, despiece del delantero y explicación del sistema de abotonadura tipo “puente levadizo”.

  • Las bragas medievales

    Las bragas medievales fueron una prenda unisex que evolucionó desde modelos largos hasta versiones cortas y ajustadas. Este artículo explica su historia, materiales, uso y patrones originales.

  • El patrón base del pantalón infantil

    Explicamos cómo adaptar el patrón clásico del pantalón al trazado infantil, modificando el sistema de pinzas mediante una regla de tres proporcional. Incluye comparación visual con el patrón de caballero y fórmulas para ajustar las medidas según la talla infantil.

  • El pantalón de equitación de jinete o jockey

    Guía paso a paso para trazar el pantalón de equitación (jinete/jockey): delantero, espalda y espinillera. Holguras específicas en muslo y rodilla, estrechado inferior y cálculos con medidas reales.