• Proporciones del cuerpo humano – Da Vinci y Vitruvio

    Este artículo explica las proporciones del cuerpo humano a partir de los cánones de Vitruvio y Leonardo da Vinci. Se detalla la relación entre las medidas del cuerpo, la aplicación de la sección áurea y cómo el arte clásico y renacentista buscaba un canon de belleza universal. Se revisan los cánones de 7, 8 y 8,5 cabezas, ejemplificados en esculturas griegas como el Doríforo, el Apoxyomenos y el Apolo de Belvedere, y se señala cómo los ideales de proporción han evolucionado según la sociedad y la época

  • Medidas 10 – Medidas de largos secundarias y otras medidas

    Este artículo explica cómo tomar medidas de largos secundarios y otras específicas en patronaje. Se incluyen la estatura, la caída de hombro (delantera y trasera), los tres largos del pantalón (delantero, mitad espalda y lateral), el largo de americana, el largo de hombro y la medida de la carga o puñal en pantalones masculinos. Cada una de estas medidas tiene aplicaciones concretas en sastrería y confección, y su correcta toma garantiza precisión en el diseño y ajuste de las prendas

  • Medidas 9 – Largo brazo codo y puño

    En este capítulo se explican dos formas de tomar la medida del largo de manga en patronaje.
    La primera, desde el hombro hasta el puño, es sencilla pero poco precisa porque depende de localizar el ápex acromial. La segunda, desde la mitad de la espalda hasta el puño, es más exacta y es la que se usa en sastrería clásica, ya que fija mejor la posición del codo y del puño. En ambos casos el brazo debe estar en ángulo de 90° para asegurar el desarrollo correcto de la manga

  • Medidas 8 – Las medidas horizontales secundarias

    Las medidas horizontales secundarias complementan al patrón base: contorno de cuello, muslo, rodilla, corva, pantorrilla, bajo pierna, tobillo, bíceps, codo, antebrazo y puño. Todas se toman con la cinta métrica en posición horizontal, siguiendo los puntos más desarrollados o estrechos según el caso

  • Medidas 7 – El contorno de cadera

    El contorno de cadera se toma con la cinta métrica horizontal al suelo, pasando por las zonas más prominentes de la pelvis y cadera. En patronaje se usa siempre su valor medio, esencial para el trazado de prendas inferiores en hombre, mujer y niños

  • Medidas 6 – El contorno de cintura

    La medida del contorno de cintura es fundamental en patronaje, pero no es paralela al suelo: presenta inclinaciones entre delantero, lateral y espalda. Además, es el único contorno bilateral, con diferencias entre parte delantera y trasera. Comprender estas variaciones es clave para el ajuste correcto de faldas, pantalones, corsés y prendas entalladas

  • Medidas 5 – El contorno de pecho femenino

    En patronaje femenino es esencial diferenciar entre tórax, pecho y busto. Estas medidas permiten calcular el desarrollo horizontal y vertical del pecho, clave para trazar patrones precisos. El post explica cómo deducirlas incluso sin medidas directas, y cuándo aplicar cada cálculo, desde una americana clásica hasta prendas íntimas como sujetadores o corsés

  • Medidas 4 – El contorno de pecho masculino

    En patronaje, el ancho total del patrón puede dividirse en tres partes: espalda (A), costadillo (B) y delantero (C). Esta subdivisión es esencial en sastrería, mientras que en prendas como camisas o blusones se emplea la división en dos partes (delantero y espalda). Cómo cubrir un cuerpo explica sus usos y aplicaciones prácticas

  • Americana clásica masculina de tres botones

    La americana clásica masculina de tres botones y canto redondo es la más utilizada. Cómo cubrir un cuerpo ofrece su patrón en tallas completas DROP-6, con delanteros, espaldas y mangas intercambiables para adaptarse a diferentes estaturas y largos de brazo. Una propuesta versátil que combina tradición sastrera y funcionalidad en el patronaje masculino

  • Patrón base de la americana hombre de conformación normal

    El patrón base de la americana para hombre de conformación normal ya está disponible. Incluye cuerpo y mangas intercambiables en varias tallas y largos, con holgura media y entalle preciso. Diseñado por Cómo cubrir un cuerpo & Tele Virtual Patronage, combina tradición y adaptación moderna para ofrecer un recurso versátil y profesional al patronaje masculino