Publicado originalmente el 17 Octubre 2014

Logo Cómo Cubrir un Cuerpo

Patronaje de la crinolina

Retomando el último post “Ancho de los aros y lardo de las cintas de los miriñaques” en este post enseñaremos cómo patronar una crinolina con las medidas del miriñaque del post anterior.

Maniquí con estructura de miriñaque mostrando la posición de las varillas y la cinturilla, base para patronar la crinolina

Recordemos que las medidas son para una talla 38:

Contorno de cintura: 68 cm

Contorno varilla 1: 152 cm

Contorno varilla 2: 218 cm

Contorno varilla 3: 267 cm

Contorno varilla 4: 311 cm

La altura de las cintas que unen una las varillas o cinturilla son:

Desde la cintura a la primera varilla: 31

Desde la primera varilla a la segunda: 21

Desde la segunda varilla a la tercera: 28,6

Desde la tercera varilla a la cuarta: 36,20

El primer paso será el de determinar en cuantos gajos queremos patronar nuestra crinolina. Contra más “gajos “ la crinolina quedará más armada por un lado y tendrá una forma más esférica.

En nuestro caso hemos decidido de hacerla en 10 piezas.

Dividiremos los contornos que decidimos en el post anterior entre las piezas que queramos cortar: de eta forma obtendremos:

Contorno de cintura, dividido entre 10: 6,8 cm

Contorno varilla 1, dividido entre 10: 15,2 cm

Contorno varilla 2, dividido entre 10: 21,8 cm

Contorno varilla 3, dividido entre 10: 26,7 cm

Contorno varilla 4, dividido entre 10: 31,1 cm

Luego dividiremos estos recorridos por su mitad:

Recorrido de la pieza en contorno de cintura: 6.8 cm su mitad 3.4 cm

Recorrido de la pieza a nivel de varilla 1 : 15.2 cm su mitad 7.6 cm

Recorrido de la pieza a nivel de varilla 2 : 21.8 cm su mitad 10.9 cm

Recorrido de la pieza a nivel de varilla 3 : 26.7 cm su mitad 13.35 cm

Recorrido de la pieza a nivel de varilla 4 : 31.1 cm su mitad 15.55 cm

Trazaremos dos líneas que se corten perpendicularmente

La línea horizontal representará la línea de cintura y la vertical el largo de pierna.

A cada lado de la intersección de la línea horizontal con la vertical anotaremos el medio recorrido de la pieza en el contorno de cintura, en nuestro caso 3,4 cm por lo que la línea vertical cortará la línea horizontal a la mitad de su recorrido.

Esquema técnico con la línea de cintura y la línea vertical del patrón base de la crinolina, con medidas de 3,4 cm a cada lado

En los extremos del recorrido de la línea de cintura trazaremos dos arcos cuyo radio sea la distancia entre la cintura y la primera varilla, en nuestro caso: 31 cm.

Esquema técnico con dos arcos trazados desde la línea de cintura hasta la primera varilla a una distancia de 31 cm

Trazaremos una paralela a la línea de cintura que tenga un recorrido total del valor del recorrido de la pieza a nivel de la primera varilla, calcularemos su mitad y haremos deslizar siempre paralelamente esta línea sobre la línea vertical hasta el punto en que corte los dos arcos trazados.

Esquema técnico que muestra la primera línea paralela a la cintura, correspondiente a la varilla 1 del patrón de crinolina

Uniremos los extremos de las líneas horizontales

Dibujo técnico que muestra la pieza del patrón de crinolina uniendo los extremos de la línea de cintura y la primera varilla

Procederemos de la misma forma hasta completar todos los niveles

Dibujo técnico del patrón de crinolina con las líneas de cintura y de las cuatro varillas trazadas a diferentes alturas

Para finalizar la pieza redondearemos los cantos, tal y como mostramos en la próxima ilustración.

Dibujo técnico del patrón de crinolina con los bordes laterales redondeados en color rojo para definir la forma definitiva de la pieza
Dibujo técnico del patrón completo de crinolina compuesto por diez piezas idénticas unidas para formar la estructura total del miriñaque

En el próximo post indicaremos cómo podemos encontrar matemáticamente la distancia entre las varillas sin tener que trazar los arcos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *