Publicado originalmente el 19 Mayo 2013

Logo Cómo Cubrir un Cuerpo

Patrón de la falda
Trazado del canesú

El trazado del canesú de la falda es común para los cuerpos de hombre, mujer, niños y niñas.

La única diferencia será el sistema de pinzas que se aplicará según el tipo de cuerpo que tengamos que cubrir.

Medidas:

Esquema que muestra las medidas del montante, la altura de cadera y la entrepierna

Altura de cadera (H)

La altura de cadera se calculará como 2/3 del montante y el montante es la diferencia entre el largo de pierna tomada desde la espalda y la entrepierna.

Cotas de cintura

Serán las diferencias entre el largo de pierna detrás, lateral y delantera. Si no se disponen  utilizaremos como cotas +1,5 para el costura del costado y -1 para el delantero en el caso del hombre y mujer, en el caso de niños podemos dejar la cintura igualada a la medida de largo detrás.

Esquema con vistas frontal, lateral y posterior que muestra las cotas de cintura según el largo de pierna

Medio contorno de cintura (C). 

Medio contorno de cadera (K).

Holgura (A).

Trazado:

  1. Líneas de escuadra.  La vertical representará la línea de mitad de espalda, la línea horizontal representa la línea de cintura.
Líneas de escuadra iniciales para el trazado del canesú de la falda
  1. Acotaremos la línea de mitad espalda con la altura de  caderas.
  2. Sobre esta cota trazaremos una perpendicular la línea de mitad de espalda que representará la línea de caderas.
Trazado de la línea de caderas perpendicular a la línea de mitad de espalda
  1. Cerraremos el rectángulo aplicando la medida de cadera más la holgura. Para una falda normal calcularemos un cm de holgura tanto para hombre mujer o niños.
Cierre del rectángulo aplicando la medida de cadera más la holgura
Rectángulo base del canesú con líneas de cintura y de cadera
  1. Hallaremos la mitad del recorrido del rectángulo.
Mitad del recorrido del rectángulo base del canesú de falda
  1. Desplazaremos la línea hallada de 1 cm hacia la mitad delante para centrar ópticamente la costura lateral.
Desplazamiento de la línea central 1 cm hacia el delantero para centrar la costura lateral
  1. Pondremos las cotas de la cintura tanto en la costura lateral como en la mitad delante.
Cotas de la cintura en la costura lateral y en la mitad delantera del canesú de falda
  1. Calcularemos el valor del re-pinzaiento de la costura lateral así como el de las pinzas tanto del delante y de la espalda.

Esquema de entalle para cintura hombre y mujer en sujetos de conformación normal

DetrásDelanteResto
Hombre2 a 31resto
Mujer2+31.5resto

Sobre la cota de la cintura descontaremos a caballo el valor que le correspone de re-pinzamiento.  Trazaremos una línea a la mitad del delante de la pieza del delante que será el centro de la pinza del delantero, de la misma forma procederemos en la espalda, pero esta vez partiendo la pieza del detrás en tres partes iguales para determinar el centro de las dos pinzas de la pieza de espalda.

Ubicación de las pinzas del delantero y la espalda en el canesú de falda
  1. Repartiremos a cada lado de los centros de las pinzas el valor que le hemos asignado.
Trazado de las pinzas del canesú de falda a partir de los centros marcados
  1. Separaremos el delantero de la pieza de la espalda y rectificaremos la costura de la cintura: tanto en la mitad delante como en la mitad detrás, así como su llegada a la costura lateral de cada pieza deben estar a escuadra y luego dibujar la línea deseada Las entregas a escuadra se hacen para evitar los picos en los montajes.
Separación del delantero y la espalda del canesú de falda antes de rectificar la cintura
Rectificación de la línea de cintura en las piezas del canesú de falda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *