Publicado originalmente el 15 Septiembre 2014

Logo Cómo Cubrir un Cuerpo

Falda de capa completa con cola

En este post enseñaremos como cortar una falda de capa entera con cola.

Este tipo de faldas es típica de los vestidos de novia, muchas veces vemos que la novia mientras avanza hacia el altar la cola se remete y no queda con la forma que imaginábamos, esto es debido a la forma de la cola.

El problema de este tipo de fadas es el redondeo de las colas, si trazamos la cola a ojo, al ser las proporciones bastante largas una vez acabadas vemos que las faldas no tienen una forma regular y que la cola queda demasiado estrecha o ancha.

Para realizar este tipo de faldas lo mejor es trazar una falda capa y sobre ésta trazar una media elipse.

Simplificando la teoría os presentamos una forma fácil de obtener una forma de cola regular, de la forma que os enseñamos podréis decidir exactamente el largo de la cola sin tener que pensar a cómo redondearla

El método que utilizamos es el trazado de elipses llamado de jardinero ya que es empleado para determinar las áreas de parterres elípticas que se han de cubrir de flores.

Tomaremos las medidas de una tala 40N que podéis encontrar en la tabla de medidas del índice.

Para este trazado nos interesa la cintura, el largo de pierna y el largo de cola.

La Talla 40N tiene 36 cm de cintura98 de largo de pierna (40N de estatura 160)

Decidimos una cola de 60 cm.

El primer paso será trazar la falda de capa para 36 cm de cintura y una altura de pierna de 98 cm.

La cintura 36 tiene un contorno de cintura completo de 72 cm.

Calcularemos el radio que necesitamos para trazar una circunferencia de 72 cm:

2πr=76
por lo que
r=(76/2π)= 11.46

Trazaremos dos líneas a escuadra que se corten, consideraremos su intersección como el centro de una circunferencia cuyo radio sea 11.46, Esta circunferencia será la cintura de la falda de capa.

Anotaremos encima de uno de los dos ejes el valor del largo pierna y trazaremos otra circunferencia desde el mismo centro (o lo que es lo mismo incrementaremos el radio del largo pierna y trazaremos otra circunferencia desde el mismo centro).

Decidiremos al largo de la cola a partir de la intersección de la circunferencia sobre uno de los ejes, en este caso el incremento será de 60 cm

Diagrama técnico con circunferencias que representan la cintura, el largo de pierna y el largo de cola en una falda de capa completa

Sumaremos el valor del radio, del largo de pierna y del valor de la cola.

Este valor será el radio del arco que trazaremos a partir de la intersección de la circunferencia con el eje perpendicular al que hemos anotado la cola (el eje vertical).

Los puntos en que se cortará el arco con el eje horizontal nos determinarán los focos de la elipse (f1 y f2).

Diagrama técnico del método del jardinero para determinar los focos de una elipse al trazar la cola de una falda de capa entera

Fijaremos en la mesa de corte una beta en f1 mediante una chincheta, extenderemos la cinta hasta la intersección de la circunferencia con el eje vertical y de allí colocaremos la beta hasta el F2 que fijaremos con otra chincheta.

Vemos el recorrido dela cinta dibujada con un trazo continuo de color rojo.

Esquema del método del jardinero para trazar la elipse de una falda de capa con cola, con focos f1 y f2 y recorrido rojo de la cinta

Colocaremos la punta de un lápiz en la intersección del eje vertical con la circunferencia de forma que la cinta sujetada por las chinchetas esté tirante. Trazaremos un cuarto de elipse manteniendo la tirantez y deslizando el lápiz siempre pillado por la beta hacia el eje horizontal de la derecha.

Esquema del método del jardinero para trazar la elipse de una falda de capa con cola, con focos f1 y f2 y recorrido rojo de la cinta

Mostramos el trazo resultante en color verde.

Una vez la línea verde se corte con el eje horizontal ya hemos acabado el trazado.

Borraremos las líneas suplementarias y escribiremos en nuestro patrón lomo en el eje horizontal

Patrón técnico final de falda de capa completa con cola, con el eje del lomo marcado y la curva de la cola regular

En la ilustración precedente mostramos la forma del patrón acabado.

Una vez entendida la forma de trazarlo podéis trazar sólo la mitad de la falda directamente.

Obtenido el patrón con la forma de la cola regular podéis abrir cortes por donde queráis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *