Publicado originalmente el 20 Septiembre 2014

Logo Cómo Cubrir un Cuerpo

El volumen del miriñaque

En este post analizaremos el volumen de los miriñaques y de las crinolinas.

Las formas que podemos dar a las crinolinas son infinitas.

En este post hemos dibujado los aros de forma poligonal, como un dodecágono, si la varilla que utilizamos no la marcamos y cosemos bien sus puntas con el procedimiento que explicamos en el post anterior el dodecágono se convertirá en círculo. En el caso de que queramos una forma elíptica podemos utilizar varilla metálica y darle la forma deseada. Por el contrario,  si queremos que nuestras faldas marquen ángulos y aristas las varillas del miriñaque deberán coserse por partes en un pasaballenas o cubrevarillas o bien deberemos marcarlas con calor en el caso de que sean de PVC o bien doblarlas en el caso de que sean metálicas.

El volumen del miriñaque viene determinado por:

a.- La distancia entre los aros de la falda

Con los mismos aros que utilizamos en una falda, colocándolos a alturas diferentes conseguimos volúmenes diferentes.

Serie de maniquíes con estructuras de miriñaque que muestran cómo varía el volumen al cambiar la altura de los aros

En esta primera ilustración mostramos la estructura del post precedente «Crinolina o miriñaque», colocando los aros a diferentes alturas regulares

En la ilustración que sigue vemos los mismos aros distribuidos siempre de menor a mayor perímetro desde la cintura hasta el último aro del miriñaque con alturas diferentes.

Variando las alturas nos aparecerán miriñaques de forma totalmente diferentes.

Serie de maniquíes con miriñaques que muestran diferentes alturas y perímetros de aros para comparar el volumen de la falda

b.- El número de aros de la falda

En número de los aros de la falda nos darán la posibilidad de redondear la costura lateral, a más aros más redondeada será nuestra costura lateral, si sólo colocamos un aro nos encontraremos con una falda con forma de cono truncado o pirámide trunca.

Serie de maniquíes con miriñaques que muestran cómo varía la redondez lateral al aumentar el número de aros

c.- Perímetro de los aros de la falda.

El perímetro de los aros del miriñaque influye de dos formas:

C1.- Uno dando mayor o menor amplitud a la falda

Serie de maniquíes con miriñaques que muestran diferentes perímetros de aros para comparar la amplitud de la falda

C2.-Dando formas regulares o irregulares a la falda.

Serie de maniquíes con miriñaques que muestran estructuras regulares e irregulares para modificar la forma de la falda

Podemos darles también formas irregulares, para lo cual será interesante estudiar los desarrollos de los cuerpos geométricos.

Maniquí con estructura de miriñaque formada por varillas que crean un cuerpo geométrico tipo icosaedro

En la ilustración anterior hemos mostrado un miriñaque con la forma de un icosaedro.

En las próximos post estudiaremos como desarrollar los partrones de las crinolinas o cómo montar las crinolinas de los tipos estudiados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *