Cómo Cubrir Un Cuerpo

Publicado originalmente el 2 Febrero 2013

Logo Cómo Cubrir un Cuerpo
Cómo cubrir un cuerpo

Cómo cubrir un cuerpo

Socialmente tendemos a cubrir un propio cuerpo, a ocultar lo que realmente somos.

La capa que nos sirve para cubrir un cuerpo lo llamamos prenda y ésta, por lógica, tiene que seguir las formas del cuerpo para que se acople más o menos a él y sea funcional.

Las estructuras que cubren un cuerpo son las prendas y el oficio de crear estas estructuras lo llamamos moda. La moda, una vez encontrada la forma de cubrir un cuerpo, se dedica desde hace varios siglos a encontrar el modo de cubrirlos.

El modo de cubrir un cuerpo, la moda, fue arte y de ahí que algunos creadores de moda fueron artistas.

La moda es un acto de expresión y de creación de arte. Pero si quiere ser arte, debe ir más allá de un simple capricho del creador quien ha de ser consciente de las formas, texturas y colores. Todos estos deben responder a un serio y capaz acto de creación.

Sólo el dominio de todo el proceso desde la concepción del prototipo hasta su finalización y posterior preparación para su repetición en el caso de prêt à porter puede generar una obra de arte.

Si en ella algo huelga es la ilustración de moda, el figurín. El creador no debe ser un dibujante, debe ser un creador de moda.

Hoy en día Confundimos los dos términos. El figurín o el diseño es sólo un pequeño eslabón de todo el acto de creación y no tiene mucha importancia: generalmente no guarda las proporciones del cuerpo humano y su función es únicamente concretar un concepto mental que deberá llevarse a cabo con el prototipo.

Actualmente la moda se centra más en el estilismo que en las técnicas de la concretización de esos dibujos en una prendas reales que son en definitiva los verdaderos productos de la moda.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *