
Trazado del patrón de cuerpo de dos piezas y manga de una pieza

El patrón de cuerpo de dos piezas y manga de una pieza, es el patrón superior que menos sigue la forma anatómica del cuerpo.
Las piezas del delantero y de la espalda se consideran prácticamente iguales, sin adaptarse al relieve del esternón.
Cuando se trabaja con tejidos no elásticos, se emplea sobre todo para prendas sencillas, como la camisa clásica.
En cambio, con tejidos elásticos, este patrón se convierte en la base de la mayoría de las prendas que se ajustan al cuerpo.
Es también la referencia principal en la confección de prendas de punto.
Entre los ejemplos más comunes se encuentran camisetas y sudaderas.
Medidas y puntos de referencia

Este patrón requiere tomar una serie de medidas específicas, que se apoyan en puntos internos y externos del cuerpo humano, además del uso de la cinturilla de prueba.
En la lista de medidas encontrarás enlaces a vídeos explicativos para comprender mejor cada referencia:
- Medio contorno de pecho
- Punto externo: Pezón
- Medio contorno de cintura
- Punto interno: Cuarta vértebra lumbar
- Medio contorno de cadera
- Puntos internos: Gran trocánter
- Puntos internos: Punta de la nalga, Nacimiento del pene
- Largo de sisa
- Punto interno: Séptima vértebra cervical
- Punto externo: Pezón, Punta de la caja del cuello
- Largo busto espalda
- Punto interno: Séptima vértebra cervical, cuarta vértebra lumbar
- Cinturilla de prueba
- Largo busto delante
- Punto interno: Séptima vértebra cervical, cuarta vértebra lumbar
- Punto externo: Pezón
- Cinturilla de prueba
- Largo de cadera
- Cinturilla de prueba
- Puntos internos: Gran trocánter
Muchas de estas medidas pueden deducirse de la medida principal: el Medio contorno de pecho.
Las medidas básicas necesarias son el Medio contorno de pecho y el largo busto espalda
Vídeo del trazado del patrón
Aquí puedes visualizar el vídeo completo, dividido en tres partes:

- Trazado inicial sin holgura – cómo obtener el patrón base.

- Uso de holguras – aplicación de holguras positivas o negativas según el tipo de prenda.
- Trazado de la manga – construcción de la manga de una sola pieza, en armonía con el cuerpo del patrón.

Próximos contenidos
En artículos sucesivos veremos cómo, a partir de este patrón, se desarrollan distintas prendas (camisas, camisetas, sudaderas, etc.) y su gradación para diferentes tallas.