Publicado originalmente el 10 Septiembre 2013

Logo Cómo Cubrir un Cuerpo

El pantalón vaquero Jeans o Yin
El canesú

El canesú del pantalón vaquero Jeans se transformará a partir del patrón base.

Tomaremos para ello la plancha que dimos para el trazado base del Jeans: “El pantalón Jeans o Yin (2)”

Patrón base del pantalón vaquero o jeans utilizado para transformar el canesú en la parte trasera

En la pieza de espalda del pantalón haremos un corte: 7 cm desde la cintura del pantalón en la costura lateral hacia el suelo y 12 cm desde la cintura del pantalón en la costura de fondo hacia la horquilla detrás.

Corte del canesú del pantalón vaquero con medidas de 7 cm en el lateral y 12 cm en la costura de fondo hacia la horquilla

Separaremos las dos piezas.

Separación del canesú del pantalón vaquero en dos piezas a partir del corte desde la cintura

En el caso que la profundidad de la pinza fuera menor o mayor que el corte que hemos hecho ajustaremos la profundidad de la pinza al corte.

Cerraremos por patronaje la pinza  dejando como piquete el final de la misma en la costura del canesú tanto de la pieza homónima como de la pieza principal de la espalda.

Veremos que al cerrar la pinza provoca una serie de picos. Adulciremos las líneas dela canesú, tanto la de cintura como la de la costura del canesú matando las asperezas, quitando en la parte interior y dando en la parte superior.

Cierre de la pinza y suavizado del canesú en el patrón del pantalón vaquero o jeans

Este post continúa en «Pantalón tejano sin costuras laterales y bragueta de pequeño puente«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *