Publicado originalmente el 8 Septiembre 2013

Logo Cómo Cubrir un Cuerpo

El pantalón vaquero Jeans o Yin
Parte posterior

Trazaremos la parte posterior encima del delantero del pantalón vaquero.

Daremos 1 cm más en la intersección de la costura de entrepierna con el bajo.

Daremos 3 cm en la intersección de la costura de entrepierna con la línea de rodilla.

Alargaremos de K/12 la punta de la horquilla de la parte del detrás (mismo valor que la horquilla delantera).

Bascularemos de 2.5 cm el RH hacia la mitad delante y calcularemos la mitad del recorrido entre la intersección de la línea de costura con el Rh de la parte posterior y la intersección de la línea de construcción de la mitad delante siempre con la línea de cintura.

Trazaremos una línea desde este último punto y la intersección de la línea de construcción de la mitad del delantero con la línea de cadera.

Esta línea (la costura de fondo del pantalón) la prolongaremos de K/12 por encima de la línea de cintura.

Este último punto nos servirá de primer pivote, la intersección de la línea de entrepierna con la costura lateral de segundo pivote. Trazaremos por arcos la cinturilla de la parte trasera calculando en la mitad de su recorrido una pinza de fuerza 2.5 y longitud 9. (la forma de encontrar la cinturilla de la parte posterior al ser análoga a la de los otros pantalones, nos remitimos a los post anteriores).

Patrón de la parte posterior del pantalón vaquero superpuesto sobre el delantero
Esquema técnico del pantalón vaquero mostrando la basculación del recto hilo y la construcción de la costura de fondo
Patrón de la parte trasera del pantalón vaquero con cinturilla y pinza de fuerza 2.5 y longitud 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *